Cómo iniciar un proyecto de Business intelligence (BI) es la cuestión a responder cuando nos planteamos la necesidad de un entorno de BI que permita seguir en tiempo real los factores clave para la gestión de una organización.
Acciones para comenzar un proyecto BI
A: antes de buscar un consultor
1. Seleccionar los factores clave para la toma de decisiones y definir los ratios a analizar.
Elige aquellas métricas que sabes que definen aspectos principales de tu actividad, qué ratios quieres activar y plantea los límites que activarán avisos. No intentes controlar el 100% de elementos de entrada. El panel BI se podrá ampliar para reflejar aspectos complementarios que hayas pasado por alto e incluso puedes abordar el proceso de desarrollo en fases sucesivas.
2. Documentar cómo se construyen los factores clave.
Piensa que te tocará explicar al consultor de turno (por ejemplo, Amaseme) cómo debe calcular dichos factores a partir de tu ERP.
3. Definir qué miembros de tu equipo integrarán el equipo de desarrollo.
Necesitarás a personas que conozcan a fondo tu organización: para seleccionar y definir ratios, y para controlar que el panel de BI aporta información correcta. El personal de Sistemas y de Administración serán esenciales para organizar la extracción de datos de vuestro ERP (extracción inicial y sucesivas;, controlar las pruebas iniciales) y definir los medios necesarios para que el panel BI sea operativo.
B: con el consultor BI
En este momento ya puedes seleccionar un consultor a quien explicar cómo debe ser tu panel de business intelligence. El consultor te explicará:
- su plataforma de software
- condiciones de facturación por desarrollo y por uso (la distinción tiene sentido porque las opciones que encontrarás pueden incluir costes por ambos conceptos)
- calendario de desarrollo y pruebas
- etc.
En Amaseme podemosayudarte a desarrollar un panel de Business Intelligence. Contacta con nosotros y te explicaremos nuestra propuesta.